La 64 edición del Festival Internacional de Santander tendrá un recorrido del 1 al 29 de Agosto. Partiendo de una programación de corte clásico hasta llegar a nuevos e interesantes modelos
Arropado por el Presidente de Cantabria y el Alcalde de Santander; Ignacio Diego e Iñigo de la Serna, respetivamente. Jaime Martín, por tercera vez consecutiva presenta como máximo responsable del nuevo equipo, la programación de FIS.
En este tercer festival que lidera Jaime Martin, desde el principio al fin, muestra su personalidad artística, puesta al servicio de una organización. El homenaje, que en diferentes versiones se hace al cincuenta aniversario de la creación de la Orquesta Sinfónica de la RTVE. Incluido el concierto inaugural, bajo la dirección de su titular, Pablo González. Retrotrae al director de la muestra a su niñez. En su primer contacto con la música, escuchando en los aledaños de la Plaza Porticada a la orquesta y coros, de la formación que ahora cumple el medio siglo. Seguramente dirigida por Odón Alonso o García Asensio. Músicos que sin saberlo forjaron a uno de los solistas de flauta mejores del mundo; y ahora un floreciente director de orquesta.
Un festival que agrupa 53 actuaciones totalmente diferentes, con artistas de la música, la danza y por supuestos el teatro. Jornadas familiares, con la puesta en escena de “El Príncipe Valiente”. Concursos internacionales y festivales especializados, dentro del propio festival general. Con escenarios, en su mayoría, de interés arquitectónico o artístico. 22 de esas funciones se desarrollaran en las salas del Palacio de Festivales, sede central, para desparramar el resto por los marcos históricos de la región. Una formula de gran éxito acuñada ya hace años.
Una edición que tendrá su broche de oro, el día 29 de Agosto con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Oslo. Y en la que tendremos la oportunidad de asistir a eventos como los protagonizados por la Sinfónica de Castilla y León, con la introducción de los grandes temas escritos para el cine. La esperada actuación del pianista Grigory Sokolov. La gran orquesta del este de Europa, la Filarmónica de San Petesburgo, los ballet de, Maurice Bejart y Nacional de España y todo lo que usted pueda imaginar interpretado por artistas venidos de todo el mundo.
Paralelamente se celebrará desde el 25 de Julio al 5 de agosto en el Palacio de festivales; y las dos nialaes con orquesta dentro de la programación del FIS, el Concurso Internacional de Piano Ciudad de Santander, Paloma O´Shea. Hoy en día, posiblemente el más prestigioso del mundo. Para el que ya hay seleccionado los 20 finalistas, de todos los continentes. Entre ellos y ahí está la agradable sorpresa, tres españoles.
A las actuaciones, se unirán audiovisuales y conferencias. Entre las que destacan. La mesa redonda sobre el cincuenta aniversario de la orquesta de la RTVE, La conferencia de Rubén Amón de la “Consagración de la Primavera”, de Stravinsky, que supuso una revolución en el panorama sinfónico y que estará acompañada de un audiovisual de una coreografía de Maurice Bejart. Asi como una dedicatoria a la vida y obra del compositor, Antonio Soler.
Prosigue un año más el Ciclo de Cámara y Música Antigua. Una idea del nuevo director, que se desarrollará en el Sala Pereda, una vez más. Con conciertos a cargo de, Brodsky Quartet, Accademia de Piacere, Música Boscarecia y Azhar Ensamble. Se cerrará con la Orquesta de Cadaqués que interpretará junto al propio Martín los cuartetos para flauta de Mozart.
Martín, por tercer año consecutivo, los que está al frente, ha programado el concierto extraordinario de la Joven Orquesta de Cantabria, (JOSCAN) que ya es todo un acontecimiento social y artístico en la Comunidad.
Jaime Martín, en nombre de todo su equipo, señaló, “Hemos trabajado intensamente para conseguir una programación atractiva para el público. Que sea variada, para enriquecer el festival. Haciendo al mismo tiempo una apuesta por la calidad”. Con esos mimbres, seguro que viviremos un mes de Agosto 2015 lleno de sensaciones artísticas, algunas ciertamente para enmarcar. El FIS sigue vivo.